En este
apartado revisaremos precisamente aquellos factores que nos indican que nuestro
hijo esta frustrado así como las diferentes formas de sacarlo y la ansiedad que
padecen.
Primeramente
definiremos...
lo que es Ansiedad, Frustración y Angustia que están muy ligados.
La frustración es la imposibilidad de realizar una acción es decir nos estamos
reprimiendo; La ansiedad es la actitud de espera ante un acontecimiento
desagradable; Finalmente la angustia es “el darnos cuenta de un peligro que
amenaza nuestra existencia”.
ansiedad.
¿Cómo podemos identificar los indicadores de
Ansiedad en nuestro pequeño? Si nuestro hijo continuamente se muerde las uñas,
se jala el pelo, tiene algún tic, tensión muscular, movimiento repetitivo, dificultad para dormirse y
cuando lo logra contienen pesadillas, fatiga, incapacidad para controlarse,
incapacidad para concentrarse y prestar atenciòn, quejas somáticas sin causa específica,
muy peleonero o por el contrario muy timido e aislado. Es importante recalcar que los anteriores síntomas pueden
manifestarse por separado o en conjunto como signos de ansiedad no Trastorno.

¿Qué causa
los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia o algún signo? La
ansiedad en la niñez y adolescencia principalmente es causada por el grupo
primario de apoyo es decir la familia nuclear, la escuela o alguna experiencia
desagradable de gran impacto en el menor, por ejemplo violencia familiar ya sea
verbal, psicológica o bien física, abusos sexuales, bulliyng.
Te
invitamos a comentar si tienes algo más que aportar.
No olvides suscribirte, comenta, envíanos tus aportes, con gusto se publicaran.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU APORTE